El equipo de Distrolution / Distrolution Merch tuvo la suerte de participar en el Festival Hellfest del 19 al 26 de junio de 2022. En el programa, conciertos, encuentros... y varias entrevistas, que podrás encontrar cada semana en versión FR en Distrolution Merch y en versión EN en Distrolution. ¡Descubre sin más demora nuestra entrevista con la banda francesa Red Mourning!
Foto: @fannooshka
Hola Red Mourning, gracias por tomarse el tiempo de responder a nuestras preguntas. Para empezar, ¿pueden presentarse?
Aurélien: Yo soy Aurélien, baterista y cantante.
Alexandre: Alexandre, guitarrista, lapsteelista, no sabemos cómo se dice (risas), ¡y coros!
Sébastien: ¡Sébastien, bajista y coros!
JC: JC, ¡corista! No, estoy bromeando. ¡Soy el cantante!
Aurélien: ¡Y armonicista!
Alexandre: Y armonicista también, sí.
¿Cómo se formó Red Mourning?
Sébastien: Red Mourning es el resultado de un encuentro en internet entre músicos. Fundamos un grupo con varias formaciones y encontramos la correcta más o menos en 2006 - 2007, ¡algo así!
Aurélien: ¡2005!
Sébastien: ¿Contigo? ¿2005?
Aurélien: ¡Sí!
Sébastien: Y lanzamos nuestro primer álbum en 2008. Eso es. Con una gran influencia del blues que venía de JC, la aportación de la armónica y luego varias influencias de cada miembro del grupo, que se reflejan bastante en la música. Y las composiciones también han evolucionado según la formación. Ahora, es mucho más Aurélien quien compone, antes era más el otro guitarrista. Pero Alex también compone bastante. En fin, todos ponemos un poco las manos en la masa.
¿Cómo se concilia la vida profesional, personal y la gestión de una banda? ¿No es demasiado complicado?
JC: Creo que en Francia, hay muy pocos grupos que pueden dedicarse al 100% a su música. Así que formamos parte del 99% de los grupos que tienen otra cosa para vivir. Así que hacemos música cuando podemos. ¡Y porque nos encanta, por supuesto! No, pero es verdad, bromas aparte, es nuestra pasión. Así que le dedicamos muchísimo tiempo, energía y dinero también. Luego tratamos de equilibrar un poco todo eso y conciliamos... Tenemos trabajos que nos permiten tener un poco de tiempo libre. Y dependiendo de las personas, mezclamos más o menos eso con nuestra vida profesional también. No siempre es fácil, especialmente con este estilo de música.
Sébastien: Después, no es un calvario. Hay mucha gente que tiene muchos pasatiempos, muchas aficiones. Para nosotros, es parte de nuestras... Hay una función casi vital, creo, en el hecho de hacer música regularmente y realizarnos a través de eso, así que... Si trabajamos 7 horas al día, u 8 horas, o 12 horas, no importa, siempre queda un poco de tiempo, de todos modos.
Aurélien: Lo bueno es que mantenemos, ya que no es nuestro sustento, un poco de libertad artística. Si queremos hacer algo totalmente diferente que no le va a gustar a nadie, como es el caso... Es lo que hemos estado haciendo desde el principio (risas)
Alexandre: ¡Sí, lleva 15 años durando! (risas)
Aurélien: Podemos permitírnoslo porque detrás, no vamos a decir "¿Venderemos lo suficiente?". Tenemos total libertad en eso, no tenemos ninguna presión externa sobre lo que debemos hacer... ¡Realmente hacemos lo que queremos!
Alexandre: Yo vine por el dinero... ¡y estoy decepcionado! (risas)
Hablemos de su actualidad. Su próximo álbum "Flowers & Feathers" saldrá en octubre de 2022. ¿Cómo se desarrolló su proceso de composición?
Aurélien: Desarrollamos bastantes canciones. De hecho, se aceleró bastante durante la pandemia, porque obviamente teníamos un poco más de tiempo para perfeccionar las canciones, etc., pero ya habíamos trabajado bastante en las canciones en los ensayos con Alex. Así que diferentes procesos de composición. Hay una que compusimos completamente juntos en el ensayo, otra donde es una composición de Alex que trabajamos en el ensayo, y luego otras donde son composiciones mías, que trabajamos juntos con Alex, para aportar y hacerla un poco más viva, etc. Lo que queríamos era algo orgánico, no algo compuesto en computadora. Así que eso. Y también pasamos por la fase... Hicimos un EP acústico, y eso influyó bastante en la escritura del último álbum donde hay un componente acústico un poco más importante, incluyendo tres canciones realmente, puramente acústicas. Trabajábamos bastante a distancia con el Covid, donde JC avanzaba en el canto, etc. Trabajábamos en los arreglos, nos enviábamos ideas y todo... ¡Así que eso! No sé si quieren agregar algo, señores (dirigiéndose a los otros miembros del grupo)
Alexandre: No tengo mucho que agregar. Estaba allí, así que lo recuerdo. ¡Es conforme a lo que viví! (risas)
JC: ¡Este hombre dice la verdad! (risas)
Alexandre: No digo eso por pereza... No... para nada... (risas)
Este álbum sucede a "Under Punishment's Tree", lanzado en 2018. Comparando estos dos álbumes, ¿hasta qué punto ha evolucionado su música en 4 años?
Aurélien: Sí. Hicimos un EP acústico entre los dos que salió en... ¡2019!
El álbum anterior... Todavía teníamos bastantes composiciones de nuestro anterior guitarrista, Romaric, que dejó el grupo en 2015. Así que todavía estaba presente un poco su toque. Aquí, es realmente todo nuevo. Ya no hay composiciones suyas. Aquí, son composiciones mías, o mías y de Alex, con los toques de Seb y JC, siempre. Así que obviamente, eso tiene una influencia en la escritura. También probamos cosas nuevas, para no hacer las mismas canciones. Exploramos nuevos instrumentos, con el banjo, el órgano, bastantes teclados, etc. JC tiene una manera de cantar que ha evolucionado un poco con el paso a lo acústico. Es un poco más sobre la emoción, sobre la interpretación, etc.
Así que siempre tratamos de experimentar cosas nuevas, así que obviamente, por estos elementos, evoluciona hacia cosas nuevas para nosotros, que nunca hemos hecho y que proponemos. A la gente le gustará o no le gustará, ¡pero al menos lo habremos propuesto!
Sébastien: Bueno, incluso el álbum anterior, habíamos compuesto las canciones con otro guitarrista, y efectivamente estábamos todavía un poco en esa especie de movimiento muy blues, influenciado aún por el antiguo guitarrista. Así que aquí, no son simplemente los cambios de formación, es realmente el hecho de volver a empezar en una tierra un poco estéril, un poco virgen. ¡Fue genial!
Mientras esperamos el lanzamiento del nuevo álbum, han revelado un primer tema, titulado "The Coming Wind". ¿Cuáles son los temas abordados en esta canción y qué la inspiró?
JC: Lo que lo inspiró fue la lectura de un libro. Siempre digo lo mismo, no me gusta mucho contar la historia detrás de las canciones, porque me gusta que cada uno pueda interpretarla un poco como lo siente, porque es lo que me gusta hacer también cuando escucho música. Es finalmente qué es lo que yo proyecto en eso. Pero para hablar un poquito de ello... habla del futuro, de las elecciones en la vida y también de los futuros posibles e imposibles. Así que ves lo que viene. ¡Y eso es todo!
¿Por qué eligieron este título para adelantar el álbum? ¿Es una canción que, en su opinión, representa bien el espíritu global de su próximo álbum?
JC: Creo que hay bastantes ambientes diferentes en este álbum, así que no es necesariamente representativo. Sin embargo, lo encontramos...
Aurélien: La canción es atípica.
JC: Sí, bastante atípica. Pero creemos que es una canción muy lograda, que nos gusta mucho. Es también la primera canción del álbum.
Aurélien: ¡Y también había algo que hacer visualmente!
JC: Sí, exacto. Hay una verdadera historia. Adelante, explica.
Aurélien: De hecho, lanzamos un video que salió el lunes. Dirigido por Angel FONSECA, que también trabaja en el Hellfest. Y había un lado estético y visual que podía destacarse, que era bastante interesante. Y de hecho, no estamos decepcionados con el video.
Sébastien: ¡Estamos contentos con el video!
Aurélien: ¿Qué dije?
Sébastien y Alexandre: "No estamos decepcionados".
Sébastien: Podemos no ser solo negativos (risas)
Alexandre: Es un video muy visual, lo cual es propio de los videos, por cierto.
Aurélien: También era una canción no demasiado "metal". Había un lado... Bueno, la canción dura 5 minutos, hay una gran parte muy atmosférica en el medio, muy melódica.
JC: ¡Es una canción sin gritos, por cierto!
Aurélien: ¡No hay gritos! Es nuestra primera canción sin gritos metal. Así que por todos estos elementos. Queríamos destacarla y realmente marca una ruptura con nuestros álbumes anteriores.
Sébastien: Creo que es representativo en sí de este álbum, porque si escuchas esto te dices... Para aquellos que conocen un poco a Red Mourning, se dirán... De hecho, esos son los comentarios que hemos recibido. Es "fueron a buscar algo un poco diferente".
Como fan de la música, le doy especial importancia a la identidad visual de una banda y especialmente a las portadas de los singles, álbumes... ¿Qué artista(s) se esconde(n) detrás de sus portadas?
Sébastien: De hecho, hubo varias. Las dos primeras fueron con el sello.
JC: ¡Sí!
Sébastien: Eso es. El cuarto era un tatuador y guitarrista también de Lyon. Luego, bueno, está feo porque está estropeado, pero el logo (señalando su camiseta) de Red Mourning, la cabeza, es una artista que es una verdadera artista, una diseñadora gráfica, que se llama Auriane, que es muy talentosa, que hace muchas cosas en blanco y negro. Es una apasionada del negro, especialmente los trabajos de Charles Burns, cosas así. Ella trabajó en este logo, usamos esa cabeza para hacer la portada de nuestro EP acústico. Lo coloreamos un poco diferente.
Alexandre: Y todas nuestras camisetas también.
Sébastien: Y todas nuestras camisetas también, porque nos parecía super hermoso. Y nos dijimos, bueno, vamos a intentar ver qué puede hacer para el último álbum, porque igualmente, queríamos cambiar de nuevo y ella nos propuso esta portada... que mezclaba efectivamente plumas y flores. Y es realmente... Es realmente super hermoso, estamos super contentos con el resultado. No duden en ir a ver lo que hace. Tiene una página de Instagram que se llama @capitaine_corbeau, hace muchas fotos donde es modelo, hace dibujos... Es una artista realmente genial. Sin embargo, para el interior, hicimos fotos con una amiga de Alex, que se llama Fanny...
Alexandre: Storck, Fanny Storck, una amiga de hace mucho tiempo que es un valor seguro en términos de fotografía. Tiene un estilo propio, trabaja bien, rápido y eficientemente. En fin, es realmente... Su página es... @fannooshka creo. Hace fotos que son absolutamente magníficas. Confiaba en ella al 200%, porque una vez más, he trabajado durante mucho tiempo con ella en fotografía y todo... Ella es... ¡Perfecta!
Sébastien: Además, Aurélien también está empezando a tocar bastantes cosas de diseño gráfico de video...
Alexandre: ¡Empezó a usar Paint la semana pasada! (risas)
Aurélien: (risas) Pero también tenemos un interés en... Bueno, nos gusta colaborar con personas que nos propongan un universo, cosas, etc. No solo pedir a alguien que nos haga una portada clásica de metal. Queremos un universo un poco original, lo mismo para el video, Angel fue muy propositivo. Le propusimos un concepto, pero él se lo apropió. Propuso su video, con su propia visión. Así que nos gusta también colaborar artísticamente con otras personas, ya sea en fotografía o en video... ¡En todo! Eso es lo que es emocionante, va más allá de simplemente grabar música y ya está. Todo lo visual y todo lo que sucede alrededor es muy interesante, ¡enriquecedor a nivel creativo!
JC: Las primeras portadas, los dos primeros álbumes, son de Fabrice Trovato, que es también el tipo detrás de las marionetas.
Alexandre: ¡El Fernando Rock Show!
JC: El Fernando Rock Show. ¿Ves las marionetas? ¡Él también hacía eso! Que es un tipo muy divertido, es él quien hizo las portadas de los dos primeros.
Sébastien: Y nos ha seguido desde el principio. ¡Siempre ha sido muy genial con nosotros!
JC: Y tienes razón de hecho, a menudo, uno de los primeros contactos que tienes con una banda, o es en un festival como este, en concierto, o es a través de una imagen de hecho. A menudo ni siquiera es tanto la música, así que sí, es importante.
Sébastien: El último, nos gusta tanto que incluso fue integrado en el video, al final.
JC: ¡The Coming Wind!
Aurélien: Y justamente, eso subraya bien el lado de ruptura, porque todas nuestras portadas, excepto la primera, hasta ahora, estaban en tonos negros, un poco oscuros, etc. Aquí, la idea era hacer algo... Una portada de ángel, ya, con colores no necesariamente metal. E igualmente, flores y plumas... No es lo más metal, pero hay un lado, ya ves. Subraya bien el lado de ruptura de este álbum.
Deben estar ansiosos por ver lo que la gente ha pensado del álbum y del nuevo universo.
Aurélien: Bueno, ya con las primeras reacciones al primer video, estamos bastante contentos.
Alexandre: Las 5 personas que dieron like en Facebook (risas)
Sébastien: Pusimos 5 comentarios cada uno (risas)
Hablemos del Hellfest. ¿Qué se siente al tocar en el Hellstage?
Sébastien: Nueva experiencia. Es genial tocar aquí. Ya habíamos tocado en 2008 en un escenario que se llamaba Discover Stage en ese momento. Era otro ambiente. Tocar en el Hellfest siempre es genial. Aunque solo sea estar aquí, invitados, es increíble. En cuanto al Hellstage, sí, es una experiencia diferente. Es una comodidad un poco diferente, un poco aleatoria. ¡Y a 50 grados es otra cosa!
JC: ¡Sí!
Alexandre: Sí, fue duro, con la temperatura...
Sébastien: Nos divertimos mucho y creo que el público estaba particularmente motivado (risas). En fin, ¡fue bastante genial!
Alexandre: ¡Hubo buenos moshpits! Por cierto, un gran saludo a mis amigos que estaban allí e incluso conocidos, gente que no había visto desde hace mucho tiempo.
JC: En plena ola de calor, una locura. 45°, estás en pleno sol, ¡vaya!
¿Hay alguna banda que no quieran perderse por nada del mundo en la programación de este año?
Alexandre: Sepultura esta noche a las 21:35 y Devin Townsend "By request" mañana. ¡Soy un gran fanboy! ¡Son los dos conciertos que no quiero perderme!
Sébastien: Me gustaría ver a Korn y Ghost. ¡Ghost puede ser realmente genial!
Aurélien: También vimos a Baroness ayer. Baroness y Deftones, dos bandas que queríamos ver. ¡Y Gojira también!
Sébastien: Nos perdimos a Leprous y Mastodon, eso es una lástima. Aunque a Leprous los hemos visto no sé cuántas veces. Y no, no sé. Después, ¿qué más hay el domingo?
Alexandre: ¡Está Devin Townsend!
Sébastien: ¡Devin Townsend, sí!
JC: ¡Infecticide! ¡Todos los días, 15:45! (risas)
Esa era mi última pregunta, ¡gracias por su tiempo y que tengan un buen festival!
La banda: ¡Gracias a ti!