Preámbulo - Ámbito de aplicación de las CGV
Las presentes Condiciones Generales de Venta (CGV) están constituidas por los artículos del presente preámbulo así como por las posibles enmiendas y se consideran que contienen el conjunto de voluntades de las Partes. Tienen por objeto regular el conjunto de relaciones entre la SARL LEGAMEDIA (El vendedor), SARL con un capital de 1.000 € inscrita en el RCS de Lille Métropole bajo el número 831 985 452 y cuyo número de IVA intracomunitario es FR 92 831985452 a través del presente Sitio, y sus Clientes (el Cliente).
Se aplican de manera sistemática y prioritaria a todos los contratos y relaciones comerciales concluidos por el Vendedor, ya sean estos contratos concluidos con profesionales, consumidores y no profesionales (el Cliente), independientemente de la nacionalidad del Cliente, su lugar de establecimiento, el lugar de entrega o de ejecución del pedido.
Las presentes CGV constituyen la base única de la relación comercial entre el Vendedor y su Cliente en el sentido del artículo L.441-1 del Código de Comercio y se aplican, sin restricción ni reserva, de manera exclusiva y prioritaria, a todos los productos, servicios y contratos del Vendedor, cualesquiera que sean las cláusulas que figuren eventualmente en los documentos del Cliente (y en particular sus posibles condiciones generales de compra).
Por consiguiente, cualquier condición particular opuesta por el Cliente será inoponible al Vendedor, independientemente del momento en que pudiera haber sido puesta en su conocimiento. Cualquier acuerdo que hubiera intervenido entre las Partes previamente, de cualquier naturaleza que sea, será de hecho considerado caduco a excepción de las estipulaciones contrarias a la reglamentación del país en cuestión.
De conformidad con la normativa vigente, el Vendedor se reserva el derecho de derogar ciertas cláusulas de las presentes Condiciones Generales de Venta, en función de las negociaciones llevadas a cabo con el Cliente, mediante el establecimiento de Condiciones de Venta Particulares.
El Vendedor puede, además, establecer Condiciones Generales de Venta Categoriales, derogatorias a las presentes Condiciones Generales de Venta, en función del tipo de Cliente considerado, determinado a partir de criterios objetivos. En este caso, las Condiciones Generales de Venta Categoriales se aplican a todos los Clientes que cumplan estos criterios.
Las presentes CGV pueden ser consultadas libremente por cualquier internauta. Son gratuitas y de libre acceso. Es responsabilidad del internauta, el posible cliente o el Cliente que lo desee establecer una copia en un soporte duradero. El Vendedor se reserva la posibilidad de modificar las presentes CGV en cualquier momento y sin previo aviso, las CGV vigentes serán las que estén en línea. Se recomienda encarecidamente al internauta que visita el Sitio y potencialmente interesado en los Productos y Servicios propuestos que lea atentamente las presentes CGV, que las imprima o las guarde en un soporte duradero antes de realizar cualquier pedido en el Sitio.
El hecho de que el Vendedor no invoque, en un momento u otro, alguna de las disposiciones de las presentes CGV no puede en ningún caso interpretarse como una renuncia a invocar posteriormente cualquiera de dichas condiciones.
El Cliente, profesional o no profesional, declara haber tomado conocimiento de las presentes Condiciones Generales de Venta (CGV) antes de la conclusión de cualquier contrato con la SARL LEGAMEDIA (El Vendedor), y, en cualquier caso, antes de realizar cualquier pedido en el presente Sitio con esta última.
Se considera que las ha aceptado expresamente sin reservas al marcar la casilla prevista a tal efecto antes de la implementación del procedimiento de pedido en línea. El hecho de marcar esta casilla se considerará que tiene el mismo valor que una firma manuscrita por parte del Comprador, quien reconoce por tanto el valor probatorio de los sistemas de registro automáticos del Vendedor y, salvo que aporte prueba en contrario, renuncia a impugnarlos en caso de litigio.
También reconoce expresamente haber sido plenamente informado y asesorado por el Vendedor en función de sus necesidades y objetivos. Por lo tanto, reconoce haber obtenido toda la información que le permite realizar un pedido informado.
Se recuerda que cualquier pedido realizado en el presente sitio está destinado al uso personal o promocional.
Datos de contacto del Vendedor
Dirección : SARL LEGAMEDIA - 157 rue de Marcq en Baroeul - 59290 WASQUEHAL
Teléfono : +330760348042
E-mail : merch@distrolution.com
Comunicación por correo electrónico
El Vendedor se comunica principalmente por correo electrónico por razones de respeto al medio ambiente y rapidez de comunicación.
El Vendedor no será responsable (i) de la no lectura por parte del Cliente de la totalidad o parte de sus correos electrónicos, (ii) en caso de que un correo electrónico sea filtrado por la cuenta de correo del cliente, sus proveedores de servicios de Internet o cualquier otro filtro, y, más generalmente, (iii) de cualquier otra dificultad relacionada con la entrega de un correo electrónico y su conocimiento por parte del Cliente.
Por último, el Vendedor se comunicará a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Cliente y no será responsable en caso de que la dirección transmitida sea incorrecta.
Artículo 1. Productos - Disponibilidad
Artículo 1.1 Productos y Servicios
Distrolution Merch es un sitio de comercio electrónico destinado principalmente a grupos de música y sellos discográficos independientes. Permite a personas físicas o jurídicas pedir merchandising personalizado, accesorios de escenario personalizados, así como prensado/duplicación de CDs, Vinilos, Casetes, ...
Todos los productos vendidos por el Vendedor son productos personalizados y fabricados a medida para cada Cliente según las especificaciones proporcionadas por este último. Ningún producto se vende sin personalización (serigrafía, tampografía, marcado UV, ...).
Los productos vendidos por el Vendedor se presentan y detallan para que el Cliente pueda conocer todas las características esenciales del Producto o Servicio que desea comprar, especialmente a través de descripciones técnicas proporcionadas por sus proveedores y fotografías no contractuales que ilustran dichos productos y servicios.
Se recuerda que las fotografías, ilustraciones, textos y otros contenidos que aparecen en el sitio no son contractuales y, por lo tanto, no pueden dar lugar a ninguna acción de responsabilidad. La información contractual se presenta en francés. En caso de conflicto de traducción, prevalecerá el idioma francés, lo cual el Cliente declara conocer y aceptar.
Artículo 1.2. Disponibilidad
Los productos vendidos son productos nuevos. Se ofrecen a la venta dentro del límite de las existencias disponibles y la posibilidad de abastecimiento de los proveedores del Vendedor.
La disponibilidad efectiva de los Productos y Servicios será validada definitivamente en el momento de la confirmación del envío del pedido dirigida por correo electrónico al Cliente a la dirección que él mismo haya comunicado.
En todos los casos en que un producto pedido no estuviera disponible en el momento de la preparación del pedido por el Vendedor, este último se compromete a contactar al Cliente por correo electrónico a la dirección electrónica que este último haya proporcionado, en el plazo más breve posible a partir de la fecha de su pedido, para indicarle en qué plazo podrá entregarse el producto, teniendo entonces el Cliente la posibilidad de cancelar su pedido.
En caso de imposibilidad de abastecimiento de un producto, el Vendedor propondrá al Cliente a cambio otro producto de calidad, características y precio equivalentes. En caso de rechazo por parte del Cliente y de cancelación de su pedido, el reembolso se efectuará a más tardar en un plazo de 15 (quince) días siguientes al cobro del importe pagado por el Cliente mediante abono en la tarjeta bancaria que haya servido para el pago o en la cuenta PayPal que haya permitido proceder al pago, por ejemplo. La cancelación del pedido del Producto y su reembolso no tendrán, sin embargo, ninguna consecuencia sobre el resto del pedido que permanecerá firme y definitivo.
Artículo 2. Modalidades de ejecución del servicio
Artículo 2.1. Pedido
El Cliente puede elegir realizar un pedido a través del sitio web www.distrolutionmerch.com, por teléfono de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 GMT +2 (+330760348042) o por correo electrónico (merch@distrolution.com). Si el Cliente decide hacer el pedido por correo electrónico o a través de nuestro sitio, los sistemas de registro automático se consideran prueba de la naturaleza, contenido y fecha del pedido.
Sin embargo, el contrato no será definitivo hasta la recepción de un correo electrónico de confirmación del pago efectivo enviado al Cliente por el Vendedor, incluso si el Cliente indica una dirección de entrega diferente.
Solo los pedidos definitivamente registrados se pondrán en fabricación, la cual no puede comenzar antes de la recepción de todos los elementos y soportes (gráficos, sonidos, videos, ...) transmitidos por el Cliente al Vendedor en los formatos regulares, utilizables y que cumplan con las especificaciones técnicas del Vendedor.
En caso de que el Cliente actúe en virtud de un mandato emitido por un tercero y en nombre de este último, se considera que el contrato se ha celebrado exclusivamente con este tercero y bajo la condición suspensiva de presentación del poder y recepción de una confirmación expresa de la aceptación del pedido por parte del Vendedor, enviada al Cliente a la dirección de correo electrónico que éste haya proporcionado.
El Vendedor se reserva la posibilidad de rechazar cualquier pedido y rescindir de manera excepcional y sin previo aviso cualquier contrato ya celebrado en todos los casos en que los datos transmitidos revelen un contenido pornográfico, racista, pedófilo, políticamente extremista o contrario a la normativa francesa.
Asimismo, el Vendedor se reserva la posibilidad de no confirmar un pedido en caso de dificultad en la recepción del mismo (documento ilegible, indicaciones fantasiosas, ...), un pedido anormal, que no respete las plantillas proporcionadas o una dificultad previsible relacionada con la entrega a realizar.
Finalmente, el Vendedor se reserva el derecho de rechazar o cancelar cualquier pedido con el que exista o haya existido una disputa de cualquier naturaleza, y en particular una disputa relacionada con el pago de un pedido anterior.
Artículo 2.2. Suministro de los elementos necesarios para la fabricación
Artículo 2.2.1 Plantillas obligatorias
Tras la aceptación del pedido, el Vendedor proporciona al Cliente un archivo de plantilla para los productos pedidos, o un formato de archivos esperados. Ningún pedido podrá ponerse en producción si los contenidos no se proporcionan en los formatos regulares, utilizables y que respondan a las especificaciones técnicas del Vendedor.
En caso de que los contenidos no se proporcionen en las plantillas solicitadas, el Vendedor se compromete a avisar al Cliente por correo electrónico a la dirección que este último haya proporcionado. Sin respuesta de su parte con un archivo en el formato adecuado en un plazo de 7 (siete) días, el pedido se considerará anulado de pleno derecho y el Vendedor facturará la indemnización debida.
Artículo 2.2.2. Archivos de audio
El Vendedor no controla la información contenida en el máster entregado por el Cliente. Por lo tanto, es responsabilidad de este último verificar la calidad técnica de los másteres entregados así como la ausencia de cualquier virus informático, y mencionar, en particular, si desea tiempos de pausa entre las pistas. En caso contrario, no se insertará ningún tiempo de pausa.
También es responsabilidad del Cliente asegurarse de que el contenido de los másteres no contenga ninguna ofensa a la moral o, en general, a la normativa del país. En caso contrario, el Cliente declara asumir su única responsabilidad y garantiza al Vendedor contra cualquier imputación de responsabilidad o cualquier acción legal que pudiera iniciarse en relación con lo anterior para los soportes duplicados y entregados por él.
Es responsabilidad del Cliente transmitir al Vendedor todas las autorizaciones necesarias para la explotación del contenido de los archivos de audio, ya sea que el CD o DVD esté destinado a la promoción o a la venta (por ejemplo: autorización de la SACEM en Francia, de la SABAM en Bélgica, de la SUISA en Suiza, ...). La fabricación no comenzará hasta la recepción de dichos elementos. No es responsabilidad del Vendedor recordar al Cliente esta necesidad o sustituirlo en los posibles trámites necesarios para obtener los títulos. Si el Cliente omite transmitir dichas autorizaciones, asume su única responsabilidad y garantiza al Vendedor contra cualquier reclamación.
Artículo 2.2.3. Archivos gráficos
El Vendedor controla los archivos transmitidos por el Cliente. Sin embargo, se recuerda que el Vendedor realiza sus pedidos exclusivamente sobre la base de los datos transmitidos por el Cliente en los formatos y con las especificaciones designadas en la ficha informática del Cliente. Por lo tanto, corresponde a este último verificar cuidadosamente la información que haya transmitido al Vendedor. En caso de posibles defectos debidos a datos inexactos proporcionados por el Cliente, el riesgo será asumido exclusivamente por este último sin posibilidad de recurso.
En caso de archivo no directamente utilizable, el Vendedor propondrá al Cliente ya sea realizar él mismo las modificaciones necesarias en el archivo, o delegar esta tarea al propio Vendedor, entendiéndose que esta segunda hipótesis será objeto de un posible sobrecosto definido por presupuesto y calculado sobre la base del tiempo de trabajo estimado por el Vendedor para hacer utilizables los archivos. Una vez aceptado el presupuesto y realizado el trabajo en los archivos, el Vendedor enviará al Cliente una prueba en forma de archivo electrónico. A partir de la recepción por el Vendedor del acuerdo del Cliente sobre la prueba, comenzará la producción y el plazo de impresión acordado en el pedido inicial comenzará a contar desde la recepción por el Vendedor de la prueba validada por el Cliente. La aceptación de la prueba compromete completamente la responsabilidad del Cliente. Si un error, cualquiera que sea, no fuera rectificado antes de la producción, no se podrá buscar la responsabilidad del Vendedor.
Si el Vendedor debe modificar una prueba debido a un error o cualquier cambio deseado por el Cliente, el Vendedor facturará al Cliente un posible sobrecosto definido por presupuesto y calculado sobre la base del tiempo de trabajo estimado por el Vendedor para corregir el error. Limitándose la obligación del Vendedor al simple reemplazo de la mercancía, la mercancía ya utilizada no podrá ser reemplazada. Una vez aceptado el presupuesto y realizado el trabajo en los archivos, el Vendedor enviará al Cliente una prueba en forma de archivo electrónico en las mismas condiciones que anteriormente. El retraso en la ejecución de este reemplazo no podrá justificar ninguna indemnización.
A petición expresa del cliente y en la medida de las posibilidades técnicas, el Vendedor también puede procesar formatos distintos a los indicados. En caso de error(es) consecuente(s) a la conversión de los datos en formatos por el Vendedor, dichos errores serán soportados por el Cliente, quien declara expresamente garantizar al Vendedor contra cualquier solicitud de indemnización y/o reclamación y/o imputación por este motivo.
Así, si los datos de impresión no se transmiten en modo CMYK, el Cliente declara asumir solo el riesgo de la conversión, y en particular todas las diferencias de color con respecto al original que ocurren regularmente.
En caso de archivo utilizable y sin errores, el Vendedor podrá enviar al Cliente ya sea un correo electrónico de confirmación de puesta en producción, o una prueba en forma de archivo electrónico (especialmente en todos los casos en que los productos serigrafiados requieran un ajuste de la personalización en los textiles). En este último caso, el plazo de impresión acordado en el pedido inicial comenzará a contar desde la recepción por el Vendedor de la prueba validada por el Cliente y en las mismas condiciones que se recordaron anteriormente.
En general, el Vendedor no puede ser considerado responsable de los errores cometidos en la prueba confirmada por el Cliente, o en caso de validación del pedido por el Cliente sin prueba.
A pesar del cuidado puesto por el Vendedor para seleccionar a sus proveedores, pueden existir ligeras diferencias de color y tamaño en los productos. La variedad de soportes y técnicas de marcado, así como la evolución constante de las tintas utilizadas, en particular debido a las nuevas normas medioambientales, no permiten obtener sistemáticamente un tono conforme a las referencias Pantone proporcionadas por el Cliente. Sin embargo, estas ligeras diferencias son toleradas por los usos de la profesión y no son de naturaleza que cuestionen la validez del contrato o que comprometan la responsabilidad del Vendedor.
Por lo tanto, el Cliente acepta que haya variaciones de tono a lo largo de una tirada y anomalías benignas que pueden haber escapado a la vigilancia del Vendedor o de sus proveedores. Los tonos de tinta, así como las calidades de papel, solo se garantizarán dentro de los límites de las tolerancias admitidas en los sectores de impresión y las condiciones convencionales de los proveedores y subcontratistas del Vendedor. El Cliente admitirá, por tanto, en todo el tiraje la presencia de defectos menores, invisibles para el usuario no advertido, tales como motas, ligeras variaciones de color, de intensidad o de corte.
En general, el Cliente se compromete a limitar las idas y vueltas a un máximo de 2 (dos). Más allá, el Vendedor se reserva el derecho de facturar el servicio realizado de manera adicional.
Artículo 2.2. Modificación/cancelación de pedido
Artículo 2.2.1. Modificación de pedido
Cualquier modificación del pedido solicitada por el Cliente solo podrá ser considerada si es notificada de manera expresa por el Cliente (correo electrónico o carta certificada con acuse de recibo), recibida por el Vendedor antes de que el pedido esté en proceso de fabricación y, finalmente, aceptada por dicho Vendedor.
El Vendedor se reserva la posibilidad de rechazar cualquier modificación del pedido una vez que dicho pedido esté en proceso de fabricación o si los gastos ya incurridos por el Vendedor son superiores a la indemnización prevista en este caso.
Artículo 2.2.2. Anulación / cancelación de pedido
En el marco del presente contrato, cualquier cancelación de pedido solo tendrá efecto de rescisión, es decir, que sus efectos solo podrán aplicarse al futuro, quedando las cantidades ya comprometidas por el Vendedor a cargo del Cliente.
Además, ningún pedido en proceso de fabricación podrá ser cancelado, ni siquiera parcialmente, por cualquier motivo que sea.
Cualquier cancelación o rescisión de pedido dará derecho automáticamente al Vendedor a facturar una indemnización igual al 10% (diez por ciento) del importe del pedido, entendiéndose que esta indemnización no podrá ser inferior a 100 € (cien euros) teniendo en cuenta los gastos técnicos y administrativos incurridos. Esta indemnización se deberá sin necesidad de requerimiento previo.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, si los importes ya comprometidos por el Vendedor son superiores a esta indemnización, por ejemplo en caso de servicios adicionales, todos los costos adicionales seguirán siendo debidos, además de la indemnización.
El artículo 2.2. se aplica de manera sistemática, considerándose determinante del consentimiento del Vendedor, lo que el Cliente declara conocer y aceptar.
Artículo 2.3. Derecho de desistimiento
De conformidad con el artículo L.221-28 del Código de Consumo, se recuerda que el derecho de desistimiento no se aplica a los bienes confeccionados a medida o claramente personalizados, ni a los contenidos digitales suministrados en un soporte inmaterial cuya ejecución ha comenzado con el acuerdo del cliente y para el cual este último ha renunciado a su derecho de desistimiento.
Dado que el Vendedor solo ofrece servicios y productos realizados a medida según las especificaciones propias de cada Cliente, se considera que estos han renunciado expresamente a su derecho de desistimiento.
Artículo 2.4. Gastos y Plazos de entrega y de prestación
2.4.1. Gastos de envío
Los gastos de envío están incluidos, salvo excepción: para Francia (excepto Córcega e Islas del Canal), Bélgica, Países Bajos, Reino Unido (excepto Islas del Canal), Irlanda, España, Portugal, Italia, Alemania, Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Austria, Luxemburgo.
Los demás territorios de Europa pueden estar sujetos a suplementos que se indicarán en el momento de realizar el pedido. Cuando el Cliente acepta el pedido, se considera que ha aceptado expresamente los posibles gastos adicionales.
2.4.2. En caso de archivos inutilizables
Se recuerda que las tarifas mostradas en línea solo son válidas sujetas a la transferencia de archivos utilizables por parte del Cliente al Vendedor. Sin embargo, se recuerda que el Vendedor no verifica los archivos de audio.
Si uno o varios archivos transmitidos por el Cliente resultan inutilizables, el Vendedor se compromete a informar detalladamente al Cliente de las dificultades encontradas por correo electrónico a la dirección que este último le haya comunicado, y le propondrá soluciones posibles para remediarlas.
Además, se considera que el Cliente está informado de que en caso de retraso en la entrega y/o cualquier imposibilidad de realizar una, varias o todas las prestaciones debido a archivo(s) inutilizable(s), la responsabilidad del Vendedor no podrá ser comprometida de ninguna manera.
Con el fin de satisfacer mejor al Cliente, el Vendedor se reserva la posibilidad de proponer al Cliente soluciones de pago para hacer utilizables el o los archivo(s) en cuestión. En este caso, el Cliente recibirá por correo electrónico un presupuesto cuya tarifa se calcula sobre una tasa horaria de 60 €/h (sesenta euros por hora, debiéndose pagar cualquier hora comenzada).
El Cliente será libre de aceptar dicho presupuesto. En este caso, informará al Vendedor por correo electrónico de manera expresa. Solo esta confirmación expresa constituirá un compromiso del Cliente para el servicio adicional dividido. Al aceptar dicho presupuesto, el Cliente también está informado de que aceptará también y sin reservas las condiciones generales de venta asociadas a este presupuesto.
En caso de que el Cliente no desee hacer utilizables sus archivos, se considerará que el pedido se ha rescindido por culpa exclusiva del cliente en las condiciones mencionadas anteriormente. El Vendedor facturará entonces de pleno derecho al Cliente, quien declara saberlo y aceptarlo, una indemnización equivalente al 10% (diez por ciento) del importe total del pedido, entendiéndose que esta indemnización no podrá ser inferior a 100 € (cien euros) teniendo en cuenta los gastos técnicos y administrativos incurridos. Esta cláusula es determinante para el consentimiento del Vendedor.
2.4.2. Plazos de entrega
El plazo de entrega se indica en un correo electrónico de confirmación enviado por el Vendedor al Cliente a la dirección que este último ha proporcionado, una vez que todos los elementos necesarios para la fabricación (autorizaciones, BAT, archivos, ...) han sido recibidos y verificados por el Vendedor.
Este plazo se da a título indicativo, a menos que se especifique en el correo electrónico de confirmación que se trata de un plazo firme. Se indica en días hábiles (de lunes a viernes, excepto días festivos o no laborables) y corresponde al plazo de entrega desde el almacén. Por lo tanto, se considerará respetado una vez que la mercancía haya salido del depósito antes del final del plazo o si se ha notificado al Cliente la disponibilidad del producto.
En caso de pedido de varios productos al mismo tiempo, y si estos tienen diferentes plazos de entrega, el plazo de entrega del pedido se calculará e indicará en función del plazo más lejano, reservándose el Vendedor, sin embargo, la posibilidad de fraccionar los envíos, facturándose la participación en los gastos de tramitación y envío solo para un envío.
Si el Vendedor no puede respetar el plazo de entrega acordado por cualquier razón que no sea una causa imputable incluso parcialmente al Cliente, el Vendedor informará por correo electrónico al Cliente de una extensión razonable de este plazo de entrega. Al final de este plazo, y en caso de que no se hayan entregado todos los productos, el Cliente podrá solicitar la rescisión del contrato por culpa exclusiva del Vendedor. Sin embargo, esta rescisión no comprometerá la responsabilidad del Vendedor ni generará ningún derecho a reparación o indemnización, salvo excepciones.
La información proporcionada por el Cliente al realizar el pedido es responsabilidad de este último. En caso de error en los datos de contacto del destinatario, por ejemplo, el Vendedor y sus proveedores o subcontratistas no podrán ser considerados responsables de la imposibilidad de entregar el producto o del retraso ocasionado.
En caso de dificultad de entrega, el Cliente será informado por correo electrónico por el Vendedor a la dirección que el Cliente ha proporcionado. Los posibles retrasos no dan derecho al Cliente a cancelar el pedido, rechazar la mercancía o reclamar daños y perjuicios o cualquier indemnización.
Por razones de disponibilidad, y especialmente en caso de pedidos múltiples, un mismo pedido puede entregarse en varias partes.
Cuando SARL LEGAMEDIA realiza la entrega por sí misma, el cumplimiento del plazo de entrega depende de la recepción sin defectos y a tiempo de la mercancía en sus almacenes.
Cuando la mercancía es entregada directamente por sus subcontratistas y proveedores, el Vendedor sigue siendo totalmente dependiente de las condiciones de entrega mencionadas en los diversos documentos comerciales de las empresas privadas o públicas de transporte utilizadas por dichos subcontratistas y proveedores, que garantizan al Vendedor contra cualquier reclamación y/o solicitud de reparación y/o indemnización.
2.4.3. Retrasos en la entrega
Se recuerda que todos los plazos de entrega son indicativos, salvo excepciones. Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, en caso de retraso en la entrega imputable al Vendedor, la indemnización debida en reparación de todos los perjuicios justificados no puede exceder el importe del precio del transporte (derechos, impuestos y gastos diversos incluidos), excluyendo los perjuicios directos, indirectos, materiales e inmateriales tales como pérdida de mercado, de beneficios, de oportunidad, privación de disfrute, interrupción de la producción, ... que pudiera sufrir el Cliente.
Esta cláusula se aplica en todos los casos, sin excepción. Es esencial para el consentimiento del Vendedor y el Cliente declara conocerla y aceptarla sin reservas.
2.4.4. Cláusula de reserva de propiedad
2.4.4.a. Cuando el Cliente es un comerciante, en el sentido del artículo L121-1 del Código de Comercio, el Vendedor conserva el derecho de propiedad hasta el pago completo de todas las prestaciones realizadas en el marco de las relaciones comerciales entre las Partes. Sin embargo, el Cliente tiene derecho a revender la mercancía.
Si se trata de un empresario, está obligado en caso de impago a ceder desde ya todos los créditos resultantes de la reventa a sus subadquirentes hasta el monto total de la factura (IVA e impuestos adicionales eventuales incluidos).
El Vendedor se compromete, en virtud del presente, a aceptar los créditos de su Cliente. Después de la cesión de los productos, el Vendedor sigue estando habilitado para cobrar y/o recuperar el crédito, dicha cesión no tiene ningún impacto en la autorización de proceder por sí mismo al cobro del crédito.
Si el Cliente cumple con todas sus obligaciones de pago, si no está en mora y si se puede excluir todo riesgo de insolvencia, siendo estas condiciones expresamente acumulativas, el Vendedor se compromete a no proceder al cobro del crédito.
Por el contrario, si existe tal riesgo, el Vendedor se reserva el derecho de exigir que su Cliente inicial le denuncie todos los créditos cedidos, la identidad de los deudores así como todas las indicaciones necesarias y documentos relacionados que permitan al Vendedor continuar su acción de cobro.
El Cliente reconoce estar obligado a comunicar esta información a su costa y se compromete a informar a sus deudores (Terceros) de la cesión del crédito que posee el Vendedor sobre el tercero.
Si el Cliente se retrasa en sus pagos, el Vendedor puede retirarle la autorización de cobro de los créditos a los terceros.
El Vendedor se compromete a no conservar sobre el patrimonio del Cliente garantías que superen el 20% (veinte por ciento) del valor nominal de los créditos que posee respecto a su cliente, reservándose sin embargo el Vendedor la elección en cuanto a la selección de las garantías que pretende conservar.
En caso de una violación contractual, y en particular en caso de retraso en el pago, el Vendedor se reserva el derecho de recuperar los productos objeto del contrato en cualesquiera manos que se encuentren, estando el Cliente obligado a restituirlos a primera solicitud y comprometiéndose desde ahora a dejar al Vendedor toda facilidad para proceder. A menos que el Vendedor lo haya notificado expresamente, la recuperación de los productos no debe considerarse como una declaración de retractación del contrato, rescisión o anulación de dicho contrato.
2.4.4.b. Cuando el Cliente es un consumidor, el Vendedor se reserva el derecho de propiedad sobre el o los producto(s) entregado(s) objeto(s) del presente hasta el pago íntegro del precio correspondiente y acordado en el contrato, aumentado de las eventuales prestaciones complementarias y gastos anexos.
Artículo 2.5. Recepción de la mercancía / reclamación
Artículo 2.5.1. Generalidades
El Cliente se compromete a verificar el estado del embalaje, de los productos, el número de productos, su estado y su conformidad con respecto al pedido en el momento de su recepción en presencia del transportista. Esta verificación se considerará realizada tan pronto como el Cliente (o su representante) haya firmado el albarán de entrega sin reservas.
El Cliente declara saber que cualquier reclamación formulada tardíamente o que no respete el procedimiento recordado en el presente documento podría no ser tomada en consideración por el Vendedor.
En caso de error de entrega o de intercambio, cualquier producto a intercambiar o reembolsar deberá ser devuelto al Vendedor en su totalidad y en perfecto estado. Cualquier defecto resultante de una torpeza o una falsa maniobra del Cliente no podrá ser imputado al Vendedor.
En todos los casos, se pedirá al Cliente que presente una reclamación que envíe por correo postal un mínimo de 50 ejemplares de los productos supuestamente defectuosos y entregados por el Vendedor al servicio de reclamaciones de este último para que se pueda constatar el defecto.
Artículo 2.5.2. Derecho de rechazo
Para ejercer su derecho de rechazo, en caso de daños, el Cliente debe mencionar con precisión sus reservas en el albarán de entrega, especificando en particular el número de paquetes que faltan, el número de paquetes dañados, así como el tipo de daños constatados (rotura, rastros de humedad, desgarro, arañazos profundos, deformación, abolladuras, ...) en presencia del transportista y hacer que se lleve la mercancía deteriorada.
En caso de no cumplir con estas prescripciones, el Cliente no podrá ejercer su derecho de rechazo, y el Vendedor no estará obligado a acceder a la solicitud de ejercicio del derecho de rechazo del Cliente.
Si el transportista se niega a esperar la verificación completa de los paquetes, se aconseja al Cliente firmar el albarán de transporte después de haber escrito la siguiente reserva: "verificación imposible porque el transportista se niega a esperar la verificación completa del/de los paquete(s)".
Artículo 2.5.3. Impugnación
En caso de disputa, deterioro del producto durante el transporte, avería, falta o retraso, el Cliente debe hacer reservas claras y precisas en el albarán de entrega del transportista. Las menciones del tipo "sujeto a verificación al desembalar" no constituyen una reserva según este artículo.
El Cliente deberá además confirmar sus reservas al transportista mediante carta certificada con acuse de recibo motivada dentro de los dos (2) días siguientes a la recepción de los productos (excluyendo días festivos, dando fe el matasellos de correos). También deberá informar al Vendedor lo antes posible, enviándole copias de la carta de reserva enviada al transportista y del albarán de entrega que menciona las reservas.
De acuerdo con el artículo L. 224-65 del Código de Consumo, desde el momento en que el Cliente recibe personalmente los productos transportados y el transportista no justifica haberle dado la posibilidad de verificar efectivamente su buen estado, el plazo indicado anteriormente se extenderá a 10 (diez) días.
En caso de defecto evidente que afecte a los productos entregados, el Cliente se compromete a informar al Vendedor dentro de las 2 (dos) semanas siguientes a la fecha de recepción por cualquier medio escrito (dando fe la fecha de envío).
No se aceptará una reclamación basada en el incumplimiento por parte del Cliente de las indicaciones dadas por el Vendedor, especialmente en cuanto a las condiciones para los datos de impresión. Esto se aplica particularmente a los productos de impresión de colores RGB con una resolución demasiado baja o el uso de fuentes inapropiadas. Asimismo, y como recordatorio, una ligera diferencia de color no se considera un defecto, lo que también se aplica a las diferencias de color respecto a un pedido anterior, incluso si se realizó con el Vendedor.
El cliente se compromete a aceptar en su caso entregas inferiores o superiores en un 10% respecto a la tirada solicitada. En este caso, la cantidad facturada es la cantidad entregada.
El Cliente se compromete a dar al Vendedor todas las facilidades para proceder a la constatación de los defectos y remediarlos. Se abstendrá de intervenir él mismo o de hacer intervenir a un tercero para este fin.
Artículo 2.6 Transferencia de riesgos
Artículo 2.6.1. Generalidades
Se informa al Cliente que las mercancías viajan siempre a su riesgo y peligro, incluso en caso de envío franco. Ningún retraso en la entrega o dificultad alguna con el transportista eventual, incluso si se trata de un empleado del Vendedor, puede justificar un abandono, una rebaja o una indemnización cualquiera relativa a la ejecución de la prestación por el Vendedor.
Artículo 2.6.2 Transferencia de riesgos si usted es un comerciante
Cuando el Cliente es un comerciante, en el sentido del artículo L121-1 del Código de Comercio, los riesgos y peligros debido a una pérdida o deterioro aleatorio se transfieren al Cliente con la entrega física de la mercancía objeto del contrato por la persona encargada del envío, a más tardar en el momento de la salida del depósito para su envío al Cliente, independientemente de quién asuma los gastos de transporte y aunque el transporte sea realizado por un empleado del Vendedor.
Si el envío de la mercancía lista para expedición o su recepción por el Cliente se retrasa por razones que no son responsabilidad del Vendedor, los riesgos se transfieren al Cliente en el momento de la recepción del aviso de envío por el Cliente.
Artículo 2.6.3. Transferencia de riesgos si usted es un consumidor
Si el Cliente es un consumidor, los riesgos de pérdida o deterioro fortuito se transfieren al Cliente con la entrega física de la mercancía al Cliente. Esto es válido incluso si el Cliente tarda en aceptar la mercancía.
A petición del Cliente y a su cargo, el Vendedor puede asegurar el envío contra los daños cubiertos por los seguros.
Artículo 2.7 Fuerza Mayor
En todos los casos y de manera general, la responsabilidad del Vendedor no podrá ser retenida en caso de retraso o imposibilidad de entrega y/o de realización de las prestaciones debidas a un evento de fuerza mayor.
De manera general, y en interés de la satisfacción del cliente, el Vendedor se compromete a mantener estrictamente informado al Cliente por correo electrónico en los plazos más breves de cualquier ocurrencia de un evento de fuerza mayor susceptible de influir en la ejecución del pedido.
Para los fines de las presentes, la Fuerza Mayor se entiende tal como se define en el Código Civil y la jurisprudencia francesa, aumentada con los siguientes eventos: eventos externos tales como huelga, cierre patronal, bloqueo de fronteras, cierre por orden administrativa, cambio de legislación, aumento repentino de los precios de las materias primas, atentado, terrorismo, catástrofe natural, inclemencias meteorológicas importantes, ... o cualquier otro impedimento imprevisible para un ciudadano normalmente atento, ya sea que este evento se produzca en el seno de la SARL LEGAMEDIA o en uno de sus proveedores, subcontratistas o subcontratistas de sus proveedores o prestadores de servicios.
En caso de ocurrencia de un caso de fuerza mayor, el Cliente será advertido por correo electrónico por el Vendedor, quien podrá de pleno derecho diferir la ejecución de sus obligaciones durante todo el tiempo que dure el caso de fuerza mayor, aumentado en un plazo razonable necesario para la reanudación de los negocios. El Cliente declara desde ahora conocer y aceptar este hecho.
Sin perjuicio de lo anterior, el Vendedor podrá, a título excepcional, y en particular si el caso de fuerza mayor hace definitivamente imposible la realización de todo o parte de la prestación, rescindir todo o parte del pedido sin que su responsabilidad pueda ser comprometida de ninguna manera.
En el caso de que la rescisión afecte a una parte del pedido, el Cliente seguirá siendo deudor de la suma correspondiente, de lo cual el Vendedor informará al Cliente por correo electrónico.
En el caso de que la rescisión afecte a la totalidad del pedido, el Cliente seguirá siendo deudor únicamente de los gastos generados por la verificación de los archivos, calculados a la tarifa de 60€ (sesenta euros) sin impuestos por hora y por archivo. El Vendedor enviará de pleno derecho la factura al Cliente, quien se compromete a honrarla en los términos convencionalmente aceptados.
Artículo 3. Precio, pago y facturación
Artículo 3.1. Precio
Se recuerda que los plazos y gastos de envío que figuran en el sitio web solo se refieren a los territorios de Francia (excluyendo Córcega e Islas del Canal), Reino Unido (excluyendo las Islas del Canal), Irlanda, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Austria, República Checa, Eslovaquia, Italia, España y Portugal.nnLos precios indicados en el sitio incluyen la verificación de los archivos enviados por el Cliente en las condiciones mencionadas anteriormente y, salvo excepciones, el embalaje, el transporte, el franqueo y el impuesto sobre el valor añadido, a menos que se indique lo contrario a más tardar en la confirmación del pedido.nSe aplican siempre que el Cliente no modifique posteriormente su pedido y/o el plazo de entrega estipulado en la oferta inicial, y que los archivos transferidos sean utilizables y transmitidos en un formato regular. Sin embargo, solo tienen en cuenta un único envío a la dirección indicada por el Cliente en su pedido.nnEn cualquier caso, el importe del pedido aparece al final del pedido en línea antes de su validación. Además, el precio facturado al Cliente y especificado en la confirmación del pedido incluye los posibles costes adicionales relacionados con el transporte y los diferentes impuestos.nnLos gastos adicionales ocasionados por modificaciones posteriores solicitadas por el Cliente serán objeto de un presupuesto y una facturación separada (por ejemplo: servicios para hacer utilizables los archivos, etc.), al igual que los gastos relacionados con un reenvío, por ejemplo, o los gastos relacionados con el rechazo del banco a efectuar los pagos, sea cual sea el motivo.nnEl Vendedor se reserva el derecho de modificar sus precios en cualquier momento, especialmente para repercutir cualquier cambio en la tasa de IVA vigente sobre el precio de los productos o servicios ofrecidos, cualquier cambio en el coste de las materias primas, del transporte, de los impuestos, incluidos los aranceles aduaneros eventuales, etc. Se informa al Cliente que los productos se facturarán según las tarifas vigentes en el momento de la validación del pedido.nnEn caso de pedidos a un país distinto de la Francia metropolitana, se considera que el Cliente es el importador del producto o productos en cuestión. Para todos los productos enviados fuera de la Unión Europea y DROM-COM, el precio se calculará automáticamente sin impuestos en la factura. Los derechos de aduana u otros impuestos locales o derechos de importación o impuestos estatales pueden ser exigibles. Salvo excepción expresamente aceptada, correrán a cargo del Cliente y serán de su entera responsabilidad, tanto en términos de declaración como de pagos a las autoridades y/u organismos competentes. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente al Cliente que se informe sobre estos aspectos ante las autoridades locales competentes.
Artículo 3.2. Precio - Pago
Artículo 3.2.1. Modo de pago - compensación
Los pedidos se consideran firmes y definitivamente adquiridos desde su validación por el Vendedor. Son pagaderos en euros, en su totalidad y al contado o en 3 plazos sin gastos, siendo los modos de pago aceptados aquellos que figuran en el sitio en el momento del pedido (tarjeta de crédito, cuenta PAYPAL, ...). Son pagaderos únicamente con tarjeta bancaria, en euros, en su totalidad y al contado o en 3 plazos sin gastos. Los gastos inherentes a las transacciones financieras corren a cargo del Cliente.
El Cliente no puede en ningún caso hacer valer ninguna compensación con un crédito exigible, incluso no disputado.
Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, el Vendedor podrá conceder condiciones particulares de pago (descuentos, arras, modo de pago diferente...) que se materializarán en un soporte fiable y deberán ser aceptadas expresamente.
El importe del pedido se cargará en el momento de la confirmación del mismo. Una vez validado el pago (es decir, tras la confirmación de la liberación efectiva y definitiva de las cantidades adeudadas en la cuenta del Vendedor), el Cliente recibirá un correo electrónico de confirmación en la dirección que ha proporcionado, así como su factura.
Sin embargo, el Vendedor sigue siendo el propietario exclusivo de los productos vendidos hasta el pago completo de todas las cantidades adeudadas en el marco del pedido del Cliente.
Artículo 3.2.2. Securización de los métodos de pago mediante soluciones bancarias
El Vendedor utiliza los siguientes proveedores de pago:nnCaisse d'Epargne, a través de la solución PayPlugnPayPalnnLa seguridad de los pagos se realiza a través de 3D Secure, ya que el sitio está sujeto al protocolo SSL que permite asegurar el proceso de pago cifrando los datos transmitidos. Ningún dato bancario se registra o almacena en los servidores del sitio.nnNingún dato relativo a los medios de pago del Cliente es recopilado por el Sitio. El pago se efectúa directamente al Banco o al proveedor de pago que recibe el pago del Cliente.
Artículo 3.3. Facturación
El Vendedor enviará al Cliente una factura en formato con firma electrónica cualificada únicamente. Estas facturas dan derecho sin restricción a la deducción del impuesto de entrada.
Al elegir realizar un pedido con el Vendedor, el Cliente declara aceptar sin reservas esta forma de transmisión de facturas.
Los pedidos, pruebas de impresión y facturas se archivan en un soporte fiable y duradero que constituye una copia fiel. Los registros informatizados son considerados por las partes como prueba de las comunicaciones, pedidos, pagos y transacciones realizadas entre ellas.
Artículo 3.4. Recuperación - Penalizaciones por retraso - Cláusula Penal
Artículo 3.4.1. Destino de los pedidos en curso
En caso de retraso en el pago, el Vendedor se reserva la posibilidad de suspender todos los pedidos en curso, sin perjuicio de cualquier otra vía de acción.
En caso de falta de pago 48 horas después de un requerimiento infructuoso, el Vendedor se reserva el derecho de declarar la anulación de la venta y podrá solicitar en procedimiento de urgencia la restitución de los productos pedidos sin perjuicio de cualesquiera otros daños y perjuicios.
Esta resolución, a elección del Vendedor, podrá afectar solo al pedido en cuestión o a todos los pedidos futuros o impagos anteriores, ya sean entregados o en proceso de entrega, y ya sea que su pago haya vencido o no.
Artículo 3.4.2. Recuperación
En caso de retraso en el pago, el Cliente será inmediata y automáticamente responsable de la totalidad del saldo pendiente, aumentado con los posibles gastos de cobro y/o penalizaciones que correrán a cargo del Cliente. No será necesario ningún requerimiento previo.
En ningún caso los pagos podrán ser suspendidos ni ser objeto de compensación alguna sin el acuerdo previo por escrito del Vendedor. En caso de pago mediante efecto comercial, la falta de devolución del efecto se considerará como una negativa de aceptación asimilable a un impago. Asimismo, cuando el pago se realice a plazos, el impago de un solo plazo conllevará la exigibilidad inmediata de la totalidad de la deuda sin necesidad de requerimiento.
Todo pago parcial se imputará en primer lugar a la parte no privilegiada del crédito, y luego a las sumas cuya exigibilidad sea más antigua, comprometiéndose además el Cliente a reembolsar todos los gastos ocasionados por el cobro contencioso de las sumas adeudadas, incluidos los honorarios de los funcionarios ministeriales.
El Vendedor o cualquier otra persona autorizada por él a tal efecto se encargará del cobro de las sumas adeudadas en virtud del presente contrato y garantizará la distribución a los beneficiarios de la parte de las mensualidades correspondiente a la remuneración de la prestación de los servicios arriba mencionados.
Artículo 3.4.3. Penalizaciones por retraso
Como excepción a los artículos 1236-6 y siguientes del Código Civil, cualquier suma no pagada en la fecha de vencimiento fijada por las presentes CGV o, en su defecto, fijada por las Condiciones Particulares acordadas entre las partes, conllevará de pleno derecho sin formalidad ni requerimiento desde el día siguiente a la fecha de pago prevista en la factura, la aplicación de penalidades de demora por un importe igual a la tasa aplicada por el Banco Central Europeo a su operación de refinanciación más reciente, incrementada en diez (10) puntos. Estos intereses correrán desde el día del vencimiento hasta el pago completo.
Una indemnización a tanto alzado por gastos de cobro de una suma de 40 (cuarenta) euros también se deberá de pleno derecho y sin notificación previa al Cliente de conformidad con el artículo 121-II de la Ley n°2012-87 del 22 de marzo de 2012 del Código de Comercio, reservándose el Vendedor el derecho de solicitar al Cliente una suma adicional si los gastos de cobro incurridos son superiores a este importe.
Artículo 3.4.4 Cláusula Penal
En todos los casos de rescisión por culpa del Cliente, el Vendedor se reserva el derecho de facturar un importe correspondiente al 10 (diez) por ciento del importe del pedido, incluyendo las posibles modificaciones, en concepto de cláusula penal.
Artículo 4. Garantía
Artículo 4.1. Devolución de producto
Cualquier devolución de producto deberá ser precedida sistemáticamente por el acuerdo previo del Vendedor. En caso contrario, los productos serán devueltos a portes debidos. Los productos devueltos deberán ir acompañados de su embalaje original para que la reclamación sea aceptada.
Artículo 4.2. Vicio Oculto / Defectuosidad
Artículo 4.2.1. Vicios Ocultos
El Cliente se beneficia de la garantía legal de vicios ocultos en las condiciones previstas por la ley, siempre que demuestre el defecto oculto dentro de los plazos legales vigentes.
Artículo 4.2.2. Defectos
Si todos o parte de los productos entregados son defectuosos o si carecen de características garantizadas, el Vendedor podrá elegir entre (i) reemplazar el o los productos en cuestión, o (ii) reparar el o los productos en cuestión. En este caso, el Vendedor solicitará al Cliente un plazo para la reparación del o de los productos.
Excluyendo cualquier otra solicitud, si el Vendedor no cumple con su obligación de reemplazo o reparación (o si ésta no es completa), el Cliente podrá, a su elección, (i) solicitar el reembolso del precio mediante la devolución del o de los productos en cuestión, o (ii) solicitar una reducción del precio del o de los productos en cuestión.
En cualquier caso, el Vendedor sigue siendo responsable de las entregas de reemplazo y de los trabajos de reparación en las mismas condiciones que las relativas a la entrega de la mercancía original. Sin embargo, el Cliente no podrá cuestionar toda la entrega si solo una parte de los productos está afectada por un defecto, siendo el plazo de prescripción de 1 (un) año.
Artículo 4.2. Exclusión de garantía
Se excluyen de toda garantía:
Los usos y defectos de mantenimiento no conformes con el producto;
Los deterioros debidos a un error de manipulación, a un uso abusivo o anormal, a una modificación física intencional o accidental;
Las cajas, embalajes, piezas sueltas o accesorios cuyo reemplazo resulta de su desgaste normal, o de operaciones de mantenimiento habitual;
Los gastos de transporte y modificación de los productos, en caso de retirada por el fabricante por defecto de serie;
Los deterioros debidos a un evento externo (rayos, daños por agua, etc...);
Las intervenciones realizadas en el producto por cualquier persona no autorizada por el Vendedor.
Artículo 5. Responsabilidad (limitación)
Artículo 5.1. Como recordatorio, la información que aparece en el sitio, como fotografías, fichas de productos, precios ... se proporciona a título indicativo.
El Vendedor se esfuerza por garantizar la exactitud de la información presentada. En caso de error u omisión, el Vendedor se compromete, en su caso, a rectificar los errores u omisiones que pudieran producirse lo antes posible una vez que tenga conocimiento de ellos. Sin embargo, no se podrá responsabilizar por simples errores u omisiones que pudieran subsistir a pesar de todas las precauciones tomadas en la presentación de los productos. Lo mismo se aplica a las posibles modificaciones de los productos decididas por los fabricantes.
Además, y de conformidad con la legislación vigente, el Vendedor no es responsable del incumplimiento o de la mala ejecución del contrato que sea imputable (i) al Cliente si es consumidor, (ii) al hecho insuperable e imprevisible de un tercero al contrato o (iii) a un caso de fuerza mayor tal como se define en el presente documento.
Artículo 5.2. La responsabilidad del Vendedor, de sus empleados, colaboradores, agentes comerciales y representantes solo puede comprometerse para los productos objeto del contrato en sí mismos. En particular, queda excluida para todo lo relacionado con daños directos, indirectos, materiales e inmateriales tales como ganancias perdidas, daño patrimonial, pérdida de mercado, de beneficios, de oportunidad, de privación de disfrute, parada de producción, ... que pudiera sufrir el Cliente.
El Vendedor, sus empleados, colaboradores, agentes comerciales y representantes solo pueden ser obligados a reparar los daños resultantes de una falta grave o intencional.
Artículo 5.3. En todos los casos en que se pudiera retener la responsabilidad del Vendedor, el monto de los daños y perjuicios que pudieran deberse al Cliente no podrá exceder el monto total de la factura en cuestión.
Artículo 6. Derecho de propiedad, Archivo, derecho de autor
Artículo 6.1. Derechos de propiedad del Vendedor
Los soportes de datos fabricados y utilizados por el Vendedor durante la producción siguen siendo propiedad exclusiva de este último.
Asimismo, el contenido del sitio web www.distrolutionmerch.com es propiedad exclusiva de SARL LEGAMEDIA y sus posibles socios, y como tal está protegido por las leyes francesas e internacionales relativas a los derechos de autor y la propiedad intelectual. Por lo tanto, queda estrictamente prohibida cualquier reproducción total o parcial de este contenido y puede constituir un delito de falsificación y/o competencia desleal.
Artículo 6.2. Destino de los datos informáticos y otros productos
Ningún dato informático ni ningún otro producto u objeto que pueda ser reutilizado en pedidos posteriores, incluidos posibles prototipos o productos terminados total o parcialmente pero no entregados, serán conservados por el Vendedor o transmitidos al Cliente una vez expirado el plazo de entrega.
Todos estos productos y/o datos serán sistemáticamente destruidos.
Artículo 6.3. Derecho de propiedad del Cliente - garantía
Se recuerda que todos los productos objeto del pedido se fabrican a partir de elementos proporcionados y/o datos de impresión transmitidos por el Cliente al Vendedor. Este último no tiene, por tanto, ninguna influencia sobre el contenido de los productos de impresión.
El Cliente declara ser titular de todos los derechos de explotación relativos a las obras, en todos sus componentes (imagen, sonido, texto, vídeo), tal como se contienen en los masters entregados al Vendedor para su reproducción. Reconoce haber pagado a los titulares de derechos (particulares u organismos), tanto franceses como extranjeros, la totalidad de las regalías relativas a las obras (por ejemplo: autorización de la SACEM en Francia, de la SABAM en Bélgica, de la SUISA en Suiza, ....) y se compromete a transmitir todas las autorizaciones al Vendedor a la primera solicitud. A falta de presentación después de un primer recordatorio, el Vendedor podrá pronunciar la rescisión del contrato por culpa exclusiva del Cliente de pleno derecho. Teniendo en cuenta la causa particular de rescisión, y porque el Cliente no puede ignorar la obligación, el Vendedor se reserva en este caso particular la posibilidad de facturar una indemnización igual al importe ya pagado por el Cliente.
En todos los casos, el Cliente garantiza expresamente al Vendedor contra cualquier acción relacionada con el incumplimiento de la legislación vigente (propiedad intelectual, falta de solicitud de autorización, autorización denegada, ...).
Lo mismo se aplica a todos los signos distintivos (marcas, diseños, fotografías, siglas, logotipos) cuya fabricación se confíe al Vendedor.
Si el Cliente transmite un motivo personal o influye en el producto (personalización textual), asegura al Vendedor que el/los texto(s) y motivo(s) están libres de derechos de terceros. También asegura que no infringe ningún otro derecho de terceros al personalizar el producto. En caso de disputa y/o acción relacionada con el derecho de propiedad y/o competencia desleal, el Cliente garantiza sin reservas al Vendedor.
En caso de violación de los títulos de protección de un tercero, el Cliente declara ser el único responsable del contenido de sus productos y asume por sí solo la responsabilidad y las posibles consecuencias. Por consiguiente, el Cliente garantiza plenamente al Vendedor contra cualquier acción de derecho de propiedad o competencia desleal, tales como violación de derechos de autor, de la personalidad o del derecho al nombre.
De la misma manera, el Cliente declara ser el único responsable del contenido de sus productos. Es particularmente su responsabilidad asegurarse de que los contenidos proporcionados cumplan con las normas y el orden público de Francia, de su país y del país de explotación.
El Cliente garantiza al Vendedor sin ninguna reserva en caso de que se recurra a este último, especialmente por infracciones de derechos de autor o debido al uso de los datos que han sido puestos a su disposición por el Cliente.
Artículo 7. Informática y Libertades - RGPD
En aplicación de la ley 78-17 del 6 de enero de 1978, se recuerda que la información nominativa relativa al Cliente es indispensable para el tratamiento y el envío de los pedidos, la elaboración de facturas y contratos de garantía. La falta de información conlleva la no validación del pedido.
De conformidad con la ley "Informática y Libertades", el tratamiento de la información nominativa relativa a los Clientes ha sido objeto de una declaración ante la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL). El Cliente dispone de un derecho de acceso, modificación, información, rectificación y supresión de los datos que le conciernen, que puede ejercer ante el Vendedor por correo electrónico o por escrito.
Por último, el Vendedor se compromete a no comunicar, gratuitamente o con contrapartida, los datos de contacto de sus Clientes a terceros.
Artículo 8. Referencia Comercial
El Cliente reconoce que el Vendedor está autorizado a citar su nombre como referencia comercial, salvo solicitud expresa en contrario del Cliente.
Artículo 9. Intuitu personae
El presente contrato se celebra en consideración del Cliente, quien por lo tanto no estará autorizado a ceder el presente contrato.
Artículo 10. Validez - Invalidez parcial
Si una o varias cláusulas del presente contrato se volvieran caducas, la validez de las demás cláusulas del presente contrato no se vería afectada por ello, las Partes estarán obligadas a reemplazar la cláusula caduca por una cláusula que permita alcanzar de la mejor manera posible el objetivo inicialmente buscado.
Artículo 11. Jurisdicción competente - idioma del contrato - mediación
Cualquier litigio entre las partes relativo a sus relaciones contractuales y en particular a la interpretación, ejecución y/o rescisión del presente contrato será de competencia exclusiva de los Tribunales del Domicilio Social del Vendedor y, en todo caso, de los Tribunales Franceses y será previamente sometido a mediación.
El idioma del presente contrato es el francés, con exclusión de cualquier otro idioma. Si el presente contrato debiera ser traducido, el valor principal sería el valor francés. En caso de desacuerdo de traducción, la traducción francesa será sistemáticamente predominante.
CONDICIONES GENERALES DE VENTA ONEY x PAYPLUG
Pago de su pedido en 3 o 4 plazos con tarjeta bancaria a partir de 100€ de compras hasta 3000€ con Oney Bank.
Nuestro socio Oney Bank le ofrece una solución de financiación denominada 3x 4x Oney, que le permite pagar sus compras de 100€ a 3000€ en 3 o 4 plazos con su tarjeta bancaria.
Condiciones: Esta oferta está reservada a particulares (personas físicas mayores de edad) residentes en Francia y titulares de una tarjeta bancaria Visa y MasterCard con una fecha de validez superior a la duración de la financiación elegida. Las tarjetas de autorización sistemática, en particular de tipo Electron, Maestro, Nickel, etc., así como las e-cards, las tarjetas Indigo y American Express no son aceptadas.
Modalidades de suscripción: Después de finalizar su pedido, simplemente haga clic en el "botón de pago en 3x 4x Oney con tarjeta bancaria". Entonces será redirigido a la página de internet 3x 4x Oney de nuestro socio que muestra el resumen detallado de su pedido y la solicitud de financiación personalizada, que luego debe validar.
Usted introduce sus datos personales o, si tiene una cuenta 3x 4x Oney, se identifica utilizando las credenciales de conexión asociadas a su cuenta 3x 4x Oney. Usted toma conocimiento de las condiciones generales de pago a plazos a las que desea suscribirse, que se le proporcionan en formato PDF para que pueda leerlas, imprimirlas y guardarlas antes de aceptarlas. Luego, usted notifica su aceptación electrónica marcando la casilla correspondiente.
Usted reconoce que el "doble clic" asociado a la casilla de verificación sobre la toma de conocimiento de las condiciones generales constituye consentimiento para contratar y representa una aceptación irrevocable y sin reservas de las condiciones generales del producto. Salvo prueba en contrario, los datos registrados por Oney Bank constituyen la prueba del conjunto de transacciones realizadas entre usted y Oney Bank. Si solicita beneficiarse de una solución de financiación propuesta por Oney Bank, la información relacionada con su pedido será transmitida a Oney Bank, que la utilizará con fines de estudio de su solicitud para la concesión, gestión y recuperación de crédito. Oney Bank se reserva el derecho de aceptar o rechazar su solicitud de financiación en 3x 4x Oney. Dispone de un plazo de desistimiento de 14 días para renunciar a su crédito.
Funcionamiento: El pago en 3 o 4 plazos con tarjeta bancaria le permite pagar el pedido realizado en nuestro sitio web de la siguiente manera:
- un depósito obligatorio, cargado el día de la confirmación del envío de su pedido correspondiente a un tercio o un cuarto del pedido, al que se añaden gastos correspondientes al 1,45% del importe total del pedido para un pago en 3 plazos y al 2,2% para un pago en 4 plazos (con un límite máximo de 15€ para un pago en 3 plazos y de 30€ para un pago en 4 plazos)
- dos o tres pagos mensuales, correspondiendo cada uno a un tercio o un cuarto del pedido, cobrados a los 30 y 60 días después para el pago en 3 veces y a los 30, 60 y 90 días después para el pago en 4 veces.
Ejemplo: Para una compra de 150€, aportación inicial de 52,18€ seguida de 2 cuotas mensuales de 50€.
Crédito de una duración de 2 meses con una TAE fija del 19,31%. Coste de la financiación: 2,18€ con un límite máximo de 15€.
Ejemplo: Para una compra de 400€, entrada de 108,80€ y luego 3 cuotas mensuales de 100€.
Crédito a 3 meses con una TAE fija del 19,61%. Coste de financiación: 8,80€ con un límite máximo de 30€.
Oney Bank - SA con un capital de 51 286 585€ - Domicilio social: 34 avenue de Flandre 59170 CROIX - RCS Lille Métropole 546 380 197 - n° Orias: 07 023 261 - www.orias.fr - Correspondencia: CS 60006 - 59 895 Lille Cedex 9 - www.oney.fr