Grupo destacado del mes: ¡The Bruise Market!

- Categorías: Grupo del mes

Con motivo del lanzamiento de su primer álbum, "Evil Eyes", el grupo de grunge / stoner, The Bruise Market, recurrió a nosotros para la creación de su merchandising (CDs, camisetas, pegatinas...). El grupo también se tomó el tiempo de responder algunas preguntas para Distrolution Merch. ¡Os dejamos descubrir la entrevista completa a continuación!

¡Hola, The Bruise Market! ¡Gracias por tomar el tiempo de responder a nuestras preguntas! ¿Podéis presentar rápidamente vuestro grupo a nuestros lectores?

Eve-Lise: ¡Hola! Somos un dúo con sonidos grunge y stoner. Originalmente, Tom es baterista y yo guitarrista, pero para este proyecto nos lanzamos el desafío de intercambiar nuestros instrumentos. Con The Bruise Market (TBM), nos damos la oportunidad de salir de nuestra zona de confort, lo que nos impulsa a escribir canciones enérgicas, a veces melancólicas, pero siempre con nuestras entrañas.

¿Cómo se gestiona un grupo en un contexto tan particular?

Tom: Actualmente es difícil porque el horizonte es incierto. Nos encantan los conciertos, la tensión del directo, los encuentros, y el hecho de no poder tocar nos pesa. Más aún cuando no sabemos cuándo la situación permitirá el regreso de los conciertos en buenas condiciones. A pesar de todo, nos da tiempo para escribir nuevas canciones y preparar mejor el futuro del grupo. Además, el equipo de l'Echonova (sala de conciertos bretona) nos está acompañando este año, lo que nos permite beneficiarnos de formaciones y sesiones de trabajo en condiciones profesionales. También, vivimos juntos, así que nos consideramos afortunados de tener tiempo por delante para desarrollar nuestra identidad musical y nuestro repertorio.

¿Cómo se desarrolla habitualmente vuestro proceso de composición?

Tom: Al principio, era bastante complicado encontrarnos entre los estudios y el trabajo, lo que hacía que yo escribiera y compusiera principalmente solo. Eve-Lise venía después a añadir sus partes de batería. Ahora tenemos ocasiones de componer juntos y creo que al final las canciones se parecen más a nosotros. La mayoría de las veces, componemos en los ensayos. Nos dejamos un tiempo de improvisación para descomprimir y un riff y un patrón más tarde, tenemos algo. A veces es muy preciso y da como resultado una canción casi terminada como en el caso de "Amnesia", que forma parte de nuestro álbum. Otras veces, la idea se queda en el cajón un tiempo y la redescubrimos al ordenar nuestro dictáfono. Por ejemplo, este fue el caso de "Safe", cuya composición comenzó en 2016, fue olvidada y finalmente la volvimos a trabajar.

Vuestro primer álbum, "Evil Eyes", está disponible desde noviembre de 2020. ¿Cuánto tiempo trabajasteis en él?

Eve-Lise: Fue un trabajo de largo recorrido ya que algunas canciones del álbum fueron escritas incluso antes del inicio de TBM. Tuvimos que componer durante un año y medio para obtener un conjunto coherente y representativo de nuestro universo. El álbum se grabó durante el invierno de 2019 en el estudio Bad Plafond, seguido de un largo período de arreglos y mezcla. Habiendo nacido TBM en 2018, se puede decir que nos llevó dos años de trabajo llegar a "Evil Eyes".

Con motivo de su lanzamiento, recurristeis a nosotros para la creación de vuestro merchandising (CDs, camisetas, pegatinas...). ¿Podéis hablarnos de vuestra experiencia con Distrolution Merch?

Eve-Lise: Tenemos la suerte de trabajar con Pulp Syndrome, una pareja de amigos. Ellos se encargan de la parte visual del grupo desde el principio y estábamos ansiosos por poder rendir homenaje a su trabajo con merchandising. Al recurrir a Distrolution Merch, pudimos prensar nuestro álbum, crear nuestras pegatinas, camisetas e incluso nuestros abrebotellas. Fue la oportunidad de realizar todos nuestros proyectos de merchandising con un único intermediario. Fuimos bien guiados gracias a las rápidas respuestas por correo electrónico y a las numerosas verificaciones de archivos ofrecidas. Esto nos permitió obtener buenos resultados en los diferentes objetos de nuestro merchandising. El único inconveniente: un pequeño defecto de impresión en los discos. A pesar de todo, estamos muy contentos con el resultado final.

En general, ¿hay algún objeto de merchandising al que le deis una importancia particular? Si es así, ¿cuál y por qué?

Eve-Lise: Los dos nos concentramos sobre todo en el digipack. Queríamos prolongar el ambiente del álbum con un paquete coherente. El objetivo también era compartir otra faceta de nuestro universo gracias al póster integrado, una cara siendo una ilustración de concierto, y la otra un collage de fotos que recorre nuestros dos años de existencia y trabajo en TBM. También es una manera de mostrar que no somos solo Tom y yo, sino que otras personas colaboran con nosotros en este proyecto.

Tom: Sin embargo, si tuviéramos que elegir el objeto de merchandising más importante para nosotros, el CD digipack estaría quizás empatado con el abrebotellas. No creo que haga falta explicar por qué, ¡jaja!

Sabemos que la situación actual hace las cosas difíciles, pero ¿ya tenéis fechas u otros proyectos para 2021?

Tom: Por ahora, preferimos no planificar demasiadas fechas. Tocamos principalmente en bares y cafés-conciertos, así que es bastante delicado contactar con establecimientos que llevan meses cerrados y cuya reapertura es a veces incierta. En cuanto a los proyectos, tenemos nuevas canciones en el tintero, incluyendo una colaboración en preparación con un artista reconocido de la escena stoner. No diremos más...

¿Unas palabras para terminar?

Eve-Lise: ¡Estamos impacientes por volver a dar conciertos! Mientras tanto, hasta que nos encontremos alrededor de una cerveza, solo podemos recomendar que escuchen nuestro primer álbum "Evil Eyes", que está disponible en todas las plataformas de streaming.

¡Gracias por darnos la palabra y hasta pronto!

Artículos relacionados

Compartir este contenido