Tiempo de lectura: 5 min
Como músico, es de tu interés estar donde la gente busca música. No solo quieres que tus canciones estén disponibles en los servicios de streaming más grandes, sino que también quieres que los nuevos fans puedan encontrarte a través de blogs o sitios más oscuros. Aquí hay algunos sitios web y aplicaciones para descargar, compartir y promocionar tu música que quizás aún no hayas considerado.
1. Reddit Music y Radio Reddit
Muchos contenidos que luego se vuelven virales comienzan su vida en línea en Reddit. Esto lo convierte en un gran lugar para promocionar tu música. Pero cuidado, ¡hay reglas bastante específicas! Primero debes convertirte en un contribuyente de Reddit antes de comenzar a compartir tu música en este sitio.
Reddit es una comunidad de usuarios apasionados y odian la autopromoción. Si vas a este sitio con el único propósito de hacer publicidad, la comunidad podría reaccionar mal y podría ser difícil para ti recuperarte. Primero conviértete en un miembro activo del sitio, luego comparte tu música con ellos.
2. Crear un canal de YouTube
YouTube es una de las mayores fuentes de descubrimiento de música en línea, por eso necesitas tener tu música presente en esta plataforma a toda costa.
Si no tienes presupuesto para crear videos musicales, haz un video con letra. Puedes contratar a un freelancer a través del sitio Fiverr, que los lista a precios muy asequibles, o incluso intentar encontrar a alguien en una escuela de audiovisuales que pueda hacerlo para practicar edición.
Cuando subas tu video a YouTube, asegúrate de referenciarlo bien (principalmente con palabras clave) para que tu futuro público pueda encontrarlo fácilmente con las recomendaciones, las búsquedas de YouTube e incluso las búsquedas de Google, lo que puede ser muy útil, ¡especialmente para tus versiones!
En cuanto a los videos de YouTube, no dudes en compartirlos en tus redes sociales.
3. Encuentra blogs de crítica musical
Hacer que los blogs reseñen tu música es una excelente manera de llegar a las personas más interesadas en buscar nuevas bandas para escuchar. En lugar de enviar tu música a todos los blogs existentes, encuentra blogs que puedan estar interesados en tu tipo de música usando servicios como HypeMachine (en inglés). Por supuesto, tómate el tiempo para establecer relaciones con los blogs de tu género musical siguiéndolos en Twitter, comentando sus artículos y compartiendo su contenido antes de contactarlos.
También puedes utilizar el servicio en línea Groover que te permite, por una tarifa, compartir tu música con radios y sellos discográficos.
4. Lista tus conciertos
Cada músico espera tocar frente a una gran multitud, pero para eso, la gente necesita saber cuándo actúas en vivo. Las aplicaciones de descubrimiento de conciertos como Bandsintown permiten a los espectadores descubrir fácilmente nuevos espectáculos en su ciudad natal, así que asegúrate de que tu próximo evento esté listado en este tipo de aplicaciones. ¡No olvides también incluirlos en tu página de Facebook!
5. Vende música y merchandising en línea
Si ya tienes una base de fans, vender tu música y merchandising en línea es una excelente manera de comenzar a hacer que te den algo de su dinero. Bandcamp y BigCartel, por nombrar algunos, te permiten listar fácilmente tu música y merchandising, y luego venderlos en tu sitio web y redes sociales.
6. Crea una lista de correo electrónico
Las redes sociales van y vienen, pero el correo electrónico es eterno. Como músico, tu lista de correo es tu activo más valioso. Si has creado una, cada vez que lances nueva música o un nuevo artículo de merchandising, puedes generar ventas simplemente enviando un correo electrónico a tus suscriptores.
Si aún no has creado una lista de correo, puedes comenzar ahora mismo con la ayuda de servicios como MailChimp o Sendinblue.
7. Promociona tu música en las redes sociales
Sitios como Twitter, Instagram y Facebook ofrecen a las personas grandes oportunidades para encontrar su próxima banda favorita. Para una promoción efectiva de tu música en Twitter e Instagram, hazte visible para las personas que buscan algo que escuchar usando hashtags basados en géneros como #rock o #jazz. Para Facebook, publica contenido atractivo para aumentar tu audiencia de manera orgánica a través de comentarios, me gusta y compartidos.
Una buena manera de mantener ocupados a tus fans mientras das a conocer tu banda es hacer tu playlist de Spotify o Deezer, puedes incluir solo tus canciones pero te aconsejamos mejor incluir canciones que te gusten o que te hayan inspirado: es una buena manera de compartir tus gustos y tus canciones favoritas con tus oyentes, pero también de establecer una conexión más íntima con ellos compartiendo la música que te gusta.
8. Crear un sitio web
Todo músico serio necesita un sitio web que muestre de manera visible su música y productos más recientes. Escuchar tu música en servicios de streaming y descargarla a través de ciertos sitios está bien, pero tu propio sitio web será completamente tuyo. Tener control total sobre la experiencia de tus fans te permite hacer todo lo necesario para vender más música y obtener más suscripciones a las listas de correo.
Si aún no tienes un sitio web, puedes contratar a un desarrollador para que construya uno para ti, o usar un servicio como Wix o Wordpress para crear uno tú mismo rápidamente. Cuando usas estos servicios, generalmente alojan tu dominio por defecto como un subdominio del suyo (por ejemplo, tunombredebanda.wordpress.com). Asegúrate de obtener tu propio nombre de dominio para beneficiarte de todas las ventajas de la búsqueda por motores de búsqueda, para hacer SEO efectivo, ¡funciona mucho mejor que en Facebook o Instagram!
Así concluye nuestro artículo. ¡No dudes en pedirnos consejo sobre el tema! Comparte este artículo en las redes sociales si te ha sido útil o si crees que tus amigos músicos también podrían necesitarlo.